CUNA MÃ ?? S: Programa Social presenta colección de cuentos para niños con enfoque intercultural – www.cunamas.gob.pe

CUNA MÃ ??  S: Programa Social presenta colección de cuentos para niños con enfoque intercultural - www.cunamas.gob.pe



EN EL QUADRAGÍ SIMA PRIMERA EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO RICARDO PALMA: Yanasita es una niña que cobra vida a través del cuento ‘Salta, salta’, uno de los cuatro textos que forman parte de la colección ‘Cuentos de Cuna’ del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis ), y que fueron presentados de manera virtual en la 41 edición de la Feria del Libro Ricardo Palma.

“Fiesta animal”, “Tú y yo” y “Yo digo, yo digo” son los otros cuentos, textos que han sido creados y diseñados pensando en toda la comunidad Cuna Más: las niñas y niños hasta los 36 meses de edad, sus madres, padres o cuidadores principales y demás miembros del grupo familiar, con el fin de fortalecer los lazos afectivos entre ellos.

Esta producción ha sido escrita e ilustrada por Mauricio Apaza (Motoneta), y editada por Polifonía y la editorial Cuna Más. Reúne personajes e ilustraciones de las diferentes regiones del país, tanto de la costa, sierra y selva; de esta manera, las niñas y los niños podrán familiarizarse con las manifestaciones culturales de su entorno y las de otros niños. Además, apuntan directamente a despertar el interés, la emoción y la curiosidad de los niños.

Importancia de la lectura en la primera infancia

Se ha demostrado que leer en voz alta a los bebés promueve el desarrollo del cerebro, promueve el desarrollo del habla y el lenguaje, les permite comprender mejor el mundo en el que viven y ayuda a desarrollar y fortalecer su capacidad para comunicarse verbalmente. y en efecto lo que sienten, piensan y saben; de ahí la importancia de incluir la lectura en esta etapa de la vida de las niñas y niños usuarios de Cuna Más.

Como programa social estatal, Cuna Más es reconocido por promover la comunicación afectiva entre padres, madres o cuidadores principales hacia sus bebés; uno de los diversos resultados priorizados que rigen permanentemente las líneas de acción del programa en todo el país.

Además de la Feria Ricardo Palma, en las redes sociales de Cuna Más se narraron oficialmente los Cuentos de Cuna en el marco del Día Universal del Niño, ya que la lectura es un derecho, y las niñas y los niños como sujetos de derecho civil, político, derechos económicos, sociales y culturales; deben contar con los recursos y condiciones necesarios para lograr un adecuado desarrollo físico, mental y social; garantizado por la familia, el Estado y la comunidad.


.