Congreso: proponen adelantar pago de bonificaciones y bonificaciones en el sector público

Como medida para reactivar la economía

El banco de Somos Perú presentó un proyecto de ley que propone adelantar el pago de bonificaciones y bonificaciones navideñas para los trabajadores del sector público, como medida para la reactivación económica contra el covid-19.

La iniciativa legislativa, propuesta por la diputada Matilde Fernández, contempla prever el pago único de dichos conceptos en la hoja de cálculo correspondiente a agosto.

La suma sería de hasta 300 soles para los funcionarios y servidores designados y contratados en el régimen del Decreto Legislativo 276, Ley 29944 y Ley 30512.

Asimismo, los profesores universitarios a que se refiere la Ley 30220, personal de salud incluido en el numeral 3.2 del artículo 3 de la Decreto Legislativo 1153, los trabajadores permanentes y temporales del sector público, el personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Además, pensionistas de los regímenes de la Ley 15117, Decretos Leyes 19846 y 20530, Decreto Supremo 051-88-PCM y Ley 28091.

Según el proyecto, las entidades públicas que cuenten con personal del régimen laboral de actividad privada están sujetas a lo dispuesto en la Ley 27735 (Ley que regula el otorgamiento de bonificaciones a los trabajadores del régimen de actividad privada por Fiestas Patrias y Navidad) para el pago de bonificaciones. en agosto.

No se incluyen los trabajadores cuya retribución mensual supere las dos Unidades Tributarias (UIT)., equivalente a 8,600 soles.
Los trabajadores contratados bajo el régimen laboral especial del Decreto Legislativo 1057 son considerados para el pago de bonificaciones en agosto, según el proyecto.

Para ello, deberán estar registrados en la aplicación informática del Formulario Único de Pago del Sector Público, a cargo de la Dirección General de Gestión Fiscal de Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas.

(FIN) VVS / CVCGRM

Fuente: Andina.pe