www.minedu.gob.pe
LIBERACIÓN
En relación a algunas versiones sobre la tasa de deserción en la educación superior que circulan en diversos medios, el Ministerio de Educación (Minedu) informa lo siguiente:
· En un comunicado público, el viceministro de Gestión Institucional, Sandro Parodi, se refirió a los problemas de acceso que existen desde hace varios años en el sistema de educación superior y señaló que solo el 33% de los egresados de la educación básica acceden a la educación superior .
· Cabe señalar que estos problemas han sido discutidos y abordados en el marco de la Política Nacional de Educación Superior y Técnica Productiva al 2030, aprobada por el Minedu en agosto de 2020.
· La tasa de deserción o interrupción de estudios en las universidades de posgrado en el ciclo académico 2020-2 cayó dos puntos porcentuales con respecto al período 2020-1, y pasó de 18,27% a 16,19%, según el sistema de información del Minedu.
· Las universidades privadas tuvieron una reducción significativa en la tasa de interrupción de estudios, pasando del 22,25% (2020-1) al 18,9% (2020-2). En el caso de las universidades públicas, la tasa de interrupción tuvo un leve aumento, pasando de 9,85% (2020-1) a 10,34% (2020-2), y 31.899 estudiantes de universidades públicas y 125.839 estudiantes de universidades privadas interrumpieron sus estudios durante el Ciclo 2020-2.
· Para abordar esta problemática, el Minedu, como órgano rector del sistema universitario, viene desarrollando diversas acciones para garantizar la continuidad del servicio educativo y la permanencia de los estudiantes universitarios de menores ingresos, en el marco de la atención de la emergencia sanitaria por COVID-19. Dichas acciones incluyen financiamiento de internet para estudiantes de escasos recursos, capacitación docente en el uso de herramientas digitales, otorgamiento de becas y créditos, financiamiento de equipos tecnológicos en universidades públicas, entre otros.
www.minedu.gob.pe
.