Sandra Huamán López, jefa del Área de Gestión Pedagógica de la UGEL Maynas, informó que desde hace dos semanas atienden lunes, miércoles y viernes 4 horas diarias. Existen 121 escuelas rurales en los distritos de Alto Nanay, Fernando Lores y San Juan (Iquitos). El proyecto, que tiene carácter piloto, comenzó en 121 escuelas rurales solo para este mes de diciembre y se extenderá el próximo año también para la zona urbana, ya que la vacuna contra el Covid-19 aún no tiene una fecha inmediata aplicable en la región o en otra parte del país.
Indicó que los docentes fueron evaluados por personal médico antes de salir (prueba anticovid) y trajeron kits de bioseguridad para usar en el aula con escolares de primaria y secundaria de los distritos de Alto Nanay, Fernando Lores y San Juan (Iquitos), donde según el Diresa tienen cero casos de Covid-19.
Huamán López, comentó que las escuelas escogidas cuentan con aulas amplias y con buena circulación de aire, además de baños y agua potable. “Que tengan las condiciones mínimas de salubridad”, dijo. En tanto, este lunes 8 de diciembre viajarán 33 especialistas para visitar las escuelas y hacer el acompañamiento pedagógico correspondiente.
Entre los colegios donde se imparten las clases semipresenciales en el distrito de San Juan se encuentran en las comunidades de Llanchama, El Milagro (carretera Iquitos – Nauta), Peña Negra, Nina Rumi y Nueva Ciudad Belén. En el distrito de Fernando Lores en las comunidades de Panguana I y II zona, Gallito, Tapira Chico y otras. Y en la comuna de Alto Nanay en Santa María, Diamante Azul, San Juan de Ungurahual, etc. El director de la AGP de la UGEL Maynas, destacó que es un equipo de especialistas con los que tuvieron un reto bastante fuerte para convocar a directivos y docentes. “Ha sido un compromiso de los directores y docentes, sabiendo que ya estamos terminando el ciclo escolar y de una u otra forma quieren estar presentes trabajando de manera presencial con sus alumnos, lo cual debe ser bien reconocido”.
.