Resumen de la vida y trayectoria de Miguel de Cervantes Saavedra. Es considerado la mayor figura de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos describen como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal.
Miguel de Cervantes y Saavedra (1547-1616).
Dramaturgo, poeta y novelista español, autor de la novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, considerada la primera novela moderna de la literatura universal.
Miguel de Cervantes Saavedra tuvo una vida peligrosa de la que poco se sabe a ciencia cierta. Nació en Alcalá de Henares (Madrid), probablemente el 29 de septiembre de 1547. Pasó su adolescencia en diversas ciudades españolas (Madrid, Sevilla) y con poco más de veinte años marchó a Roma al servicio del cardenal Acquaviva.
En 1575, cuando regresaba a España, los corsarios lo capturaron y lo llevaron a Argel, donde sufrió cinco años de cautiverio (1575-1580). Liberado por los frailes trinitarios, a su regreso a Madrid encontró a su familia en la ruina. Se casa en Esquivias (Toledo) con Catalina de Salazar y Palacios.
Su carrera militar también arruinada, intenta sobresalir en las letras. Publica La Galatea (1585) y lucha, sin éxito. Sin recursos para vivir, se fue a Sevilla como comisario de suministros de la Armada Invencible y recaudador de impuestos. Allí cae a la cárcel por irregularidades en sus cuentas. Luego se trasladó a Valladolid. En 1605 publicó la primera parte de Don Quijote. El éxito es de corta duración. Nuevamente es encarcelado por la muerte de un hombre frente a su casa.
En 1606 regresó con la Corte a Madrid. Vive con dificultades económicas y se dedica a la creación literaria.
En sus últimos años publicó las Novelas ejemplares (1613), El viaje del Parnaso (1614), Ocho comedias y ocho entremeses (1615) y la segunda parte de Don Quijote (1615). El triunfo literario no lo liberó de sus penurias económicas. Dedicó sus últimos meses de vida a Las obras de Persiles y Segismundo (publicada póstumamente, en 1617). Murió en Madrid el 23 de abril de 1616.
OBRAS PRINCIPALES
Lista de sus obras:
Novelas
La Galatea (1585)
El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha (1605)
Novelas ejemplares (1613).
– El pequeño gitano
– El amante liberal
– Rinconete y Cortadillo
– El español inglés
– El abogado Vidriera
– La fuerza de la sangre
– La extremeña celosa
– La fregona ilustre
– las dos doncellas
– Sra. Cornelia
– El matrimonio engañoso
– El Coloquio de los perros
El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha (1615)
Las obras de Persiles y Sigismunda (1617)
Teatro
El asedio de Numancia (1585)
La conquista de Jerusalén
Las ofertas de Argel
El galán español
La gran sultana
Los baños de Argel
La casa de los celos y las selvas de Ardenia
El laberinto del amor
El entretenido
Pedro de Urdemalas
El rufián dichoso
Poesía.
Viaje del Parnaso (1614)
Entradas relacionadas:
La entrada gratuita a las universidades requeriría un presupuesto adicional de S / 493.3 millones an...
Minedu evalúa inicio de clases presenciales en zonas rurales
Volumen de la atmósfera terrestre
Historia de la Televisión en Perú
R. VM. N ° 155-2021-MINEDU.- Aprobar el documento normativo denominado "Disposiciones para la labor...