John Fitzgerald Kennedy (JFK) nació el 29 de mayo de 1917 en Brookline, Massachusetts (EE. UU.). Sus padres fueron Joseph P. Kennedy (empresario y diplomático) y la Sra. Rose Fitzgerald. Fue el segundo de nueve hermanos.
Estudió la escuela primaria en una escuela pública en Brooklin y la escuela secundaria en la exclusiva “Riverdale Country School”. En 1936 ingresó en la Universidad de Harvard para estudiar Relaciones Internacionales. Se graduó con honores en 1940 con una tesis sobre los Acuerdos de Munich de 1938.
En 1941, ingresó voluntariamente a la Armada de los Estados Unidos para luchar en la Segunda Guerra Mundial. Sirvió al mando de un torpedero en el Océano Pacífico, hasta que los japoneses lo hirieron en agosto de 1943. Al final de la guerra ingresó al Partido Demócrata como político. En 1946, fue elegido Representante por Massachusetts y en 1952 se convirtió en Senador. Como tal, en 1957 apoyó la aprobación de la Ley de Derechos Civiles de las Minorías. En septiembre de 1953 se casó con Jacqueline Lee Bouvier, con quien tuvo a Caroline (1957) y John (1960). En 1960, se postuló para las elecciones presidenciales y derrotó al candidato republicano Richard Nixon, convirtiéndose así en el presidente electo más joven de Estados Unidos. También fue el primer presidente de la religión católica. Como gobernante, promovió la reactivación económica, logrando el crecimiento del PIB, controlando la inflación y aumentando el empleo. En el aspecto social, enfrentó la segregación racial que sufrían los afroamericanos en los estados del sur. También propuso reconocer los derechos de los inmigrantes, lo que fue aprobado por ley en 1965, después de su muerte.
A nivel internacional, se destaca su limitado apoyo a la invasión de exiliados anticastristas a la Cuba socialista en abril de 1961. La llamada Invasión de Bahía de Cochinos fue un fracaso y un duro golpe para Kennedy. En octubre de 1962 estalló la Crisis de los Misiles, cuando se descubrió que los rusos estaban instalando lanzadores de misiles en Cuba. Kennedy logró que los soviéticos retiraran todo, pero prometiendo nunca invadir Cuba.
Otros acontecimientos importantes de su régimen fueron: el envío de ayuda militar a Vietnam del Sur para luchar contra los comunistas de Vietnam del Norte; el lanzamiento del plan Alianza para el Progreso para ayudar económicamente a los países latinoamericanos y contrarrestar el avance de la guerrilla comunista; la creación del Cuerpo de Paz para enviar voluntarios a países en desarrollo; y el impulso de la carrera espacial para poner al hombre en la Luna antes que la Unión Soviética.
John F. Kennedy fue asesinado por un francotirador en Dallas el 22 de noviembre de 1963. El principal sospechoso, Lee Harvey Oswald, fue arrestado el mismo día, pero fue asesinado dos días después, por lo que su autoría o motivos nunca fueron confirmados. del crimen.