CULTURAS PERUANAS
- Primera cultura pan peruana: Chavín.
- Cascanueces Calavera: Paracas.
- Horizontes culturales: Chavín (temprano), Wari (medio) e Incas (tardío).
- Mochica Capital: Moche (huaca del sol y huacade la luna).
- Arquitectura: Sicán: Huaca de las Ventas, Huaca del Loro, Huaca de la rodillona, Huaca Chotuna.
- Intermedio cultural: Paracas, Moche, Tiahuanaco (temprano); Sicán y Chimú (tarde).
- Lambayeque Capital: Batán Grande (hoy: el santuario histórico de Pomac, ubicado en Ferreñafe) y Túcume.
- Cabeceras de la región Wari: Piquillacta, Viñaque, Conchopata, Vista Alegre, Wiracochapampa, Pachacámac.
- Mejores escultores: Chavín.
- Capital Wari: Ciudad Wari o Viñaque.
- Cerámica con forma ahuecada: necrópolis de Paracas.
- Mejores cirujanos: Paracas.
- Capital de los Chimú: Chan Chan.
- Cerámica más pictórica: Nazca.
- Mejores textiles: Necrópolis de Paracas.
- Dios Wiracocha o dios de las varas o cetros: Chavín, Tiahuanaco, Wari e Incas.
- Esculturas de Chavín: Lanzón, obelisco de Tello, estela de Raimondi, cabezas clavadas.
- Mejores astrónomos: Nazca.
- Sagrada trilogía adorada por los Chavín: cóndor, jaguar y serpiente.
- Escultura de Chavín que representa al dios jaguar sonriente o irritado: lanzón monolítico.
- Mejores alfareros: Mochica.
- God Kon: Era el mar, adorado por los Paracas.
- Escultura de Chavín que representa al dios Wiracocha con dos cetros: Estela de Raimondi
- Mejores orfebres: Lambayeque.
- Dios Aiapaec: Dios de los Mochicas.
- Escultura de Chavín que representa al dios hermafrodita con sexos opuestos: obelisco de Tello
- Mejores arquitectos: Chimú.
- Dios bizco: Dios Wiracocha (Wari).
- La única cerámica decorada con punzón, monocromática con tendencia a imitar la piedra: Chavín
- Mejores urbanistas: Wari.
- Dios Naylamp: Lambayeque.
- Cerámica Mochica: Retratos de Huacos, eróticos, patológicos.
- Mejores ingenieros hidráulicos: Nazca.
- Cerámica en forma de cuencos, vasijas, jarras: Wari.
- Primeros ingenieros hidráulicos: Chavín.
- Hallazgo de Walter Alva en la huaca Rajada, Mochica: Señor de Sipán.
- La cerámica denominada Huaco Rey, pertenece a la cultura: Lambayeque.
- Maestros del muralismo: Mochica
- Hallazgo de Izumi Shimada en la Huaca del Loro: Señor de Sicán.
- Huacos silbantes, con la figura del pequeño mono: Chimú.
- Primero en usar el caballo de caña: Mochica
- Descubierto las Líneas de Nazca: Toribio Mejía Xesspé.
- Escritura pallariforme: Mochica (después de Larco Hoyle).
- Primera cultura esclava: Mochica
- Sirkah: cirujano de Paracas.
- Escritura de Paracas: Tocapos (según Victoria de la Jara).
- Primero en usar bronce en Perú: Tiahuanaco.
- Ciudad de los Muertos: Necrópolis.
- Tumbas en forma de botella: Cavernas de Paracas.
- Primero en usar bronce en la costa del Perú: Lambayeque o Sicán.
- Ciudad más grande del antiguo Perú: Chan Chan (Chimú).
- Paquetes funerarios, textiles de cultura: Cavernas de Paracas.
- Primero en usar la tumbaga: Sicán.
- Ciudad más antigua del Perú: Caral.
- Mantos tejidos, textiles de cultura: Necrópolis de Paracas.
- Creadores de Ayllu: Chavín.
- “Gente con frente grande”, “lluvia de arena”: Paracas.
- Creadores del quipus: Wari.
- Mayor conjunto piramidal de Perú y América: Túcume-Sicán.
- Cerámica “Diccionario ilustrado”: Mochica.
- Creadores del quechua: Wari.
- Canal Cumbemayo: Chavín.
- Guantes de oro y filigrana: Chimú.
- Crearon las plataformas: Tiahuanaco.
- Arquitectura Chavín: Kunturwasi, Sechin, Moxeque, Cupisnique y Caballo Muerto.
- Tumi de Illimo: Sicán (h. De las ventanas).
- Cultura matriz andina: Chavín.
- Apurlec, fortaleza de Paramonga, h. del Dragón, Chicamita; Arquitectura cultural: Chimú.
- Último gran conquistador chimú: Michancaman (“Pachacutec costero”).
- Cultura matriz costera: Paracas.
- Arquitectura Mochica: Huaca delsSol, luna, brujo, San José de Moro y huaca rajada.
- Origen de los Wari: Nazca + Tiahuanaco + Pachacámac + Huarpa.
- Capital de Chavín: Templo de Chavín de Huanta.
- Hidráulica Mochica: Acueducto Ascope, Represa San José, Canal La Cumbre.
- Origen de Sicán: Moche, Tiahuanaco y Wari.
- Cavernas Capital Paracas: Tajahuana.
- Hidráulica Lambayeque: Canal del Taymi, Racarrumi, Chaname.
- Conquistaron a los Wari: Chancas.
- Necrópolis de Paracas Capital: Topará.
- Origen del Chimú: Mochica Sicán.
- Conquistaron el Sicán: Chimú.
- Conquistaron a los chimú: los incas.
- Conquistó a los Chimú: Auqui Túpac Yupanqui.
- Gobierno inca que conquistó Chimú: Inca Pachacútec.