Banco de preguntas: primer civilismo

Temas: Primer civilismo en el Perú, gobierno de Manuel Pardo y Lavalle, principales obras del gobierno civil.

Preguntas

1. ¿Durante qué años ocurrió el Primer Civilismo en la Historia del Perú?

✍ Entre el 2 de agosto de 1872 y el 2 de agosto de 1876.

2. ¿Quién fue el primer presidente civil del Perú?

✍ Manuel Pardo y Lavalle.

3. ¿Qué reacción provocó la victoria del civilismo en las elecciones de 1872 al grupo de oposición?

✍ La victoria del civilismo en las elecciones de 1872 provocó un enérgico rechazo de los Hermanos Gutiérrez, oficiales del Ejército del Perú,
✍ Los Hermanos Gutiérrez en represalia dieron un golpe de Estado al gobierno de José Balta.
✍ Tras el golpe, los Hermanos Gutiérrez fueron capturados y posteriormente asesinados.

4. ¿Cuáles fueron los principales objetivos económicos del civilismo?

✍ Promover el crecimiento de la banca.
✍ Favorecer y promover la inversión extranjera en el país.
✍ Promover la inmigración europea como solución al problema de la escasez de mano de obra.
✍ Promover la modernización tradicional

5. ¿Qué se llama modernización tradicional?

✍ La modernización tradicional se llama modernización sin industrialización.
✍ El civilismo buscó implementar la tecnología, pero no con la propia tecnología del hombre andino, sino con la occidental.

6. ¿Cuál fue la obra social de mayor trascendencia social aplicada por el civilismo?

✍ Educación primaria gratuita y obligatoria impulsada por el gobierno de Manuel Pardo y Lavalle.

7. ¿Cuál fue la obra de infraestructura de salud pública más importante del gobierno de Manuel Pardo y Lavalle?

✍ El hospital 2 de mayo.

8. ¿Cuál fue el resultado del censo de población realizado en 1876?

✍ Resultado del Censo de Población: 2.673.075 habitantes.

9. ¿Cuáles fueron las principales obras en el sector educativo realizadas en el gobierno de Manuel Pardo y Lavalle?

✍ Educación primaria gratuita y obligatoria establecida
✍ Promulgó el reglamento de Instrucción Pública.
✍ Fundó la escuela de ingeniería, que hoy se ha convertido en la UNI
✍ Fundó la sociedad de Bellas Artes y Oficios
✍ Se estableció la educación secundaria femenina, además de crear la Escuela Normal de Mujeres.

10. ¿Qué vías férreas se construyeron durante el gobierno de Manuel Pardo y Lavalle?

✍ Continuó la construcción de las rutas ferroviarias:

Ilo-Moquegua.
Paita- Piura.
Arequipa-Puno.
San Bartolomé-Chiclayo.
Trujillo-Pacasmayo.

11. Durante el civilismo, ¿con qué país firmó el Perú un tratado secreto de alianza defensiva?

✍ Con Bolivia.

12. ¿Cuál fue el propósito principal del tratado secreto de alianza defensiva entre Perú y Bolivia?

✍ Neutralizar los esfuerzos expansionistas de Chile.
✍ Chile codiciaba los territorios ricos en salitre de Perú y Bolivia.

13. ¿Qué gobierno sucedió al civilismo de Manuel Pardo y Lavalle?

✍ Gobierno de Mariano Ignacio Prado en 1876.
✍ Su gobierno tuvo que afrontar el inicio de la guerra con Chile en 1879.

14. ¿Quién asesinó a Manuel Pardo y Lavalle?

✍ Manuel Pardo fue asesinado por el Sargento de Guerra Melchor Montoya el 16 de noviembre de 1878.
✍ Antes de morir, Manuel Pardo había sido elegido presidente del Senado.

Información adicional

Artículos educativos:

Banco de preguntas

Banco de preguntas

Título: Banco de preguntas
Descripción: Resuelve preguntas sobre diversos temas, mediante la resolución de preguntas del examen de admisión.
Curso: Cultura general.

»Banco de preguntas

Cuadro cronológico de la historia del Perú

Cuadro cronológico de la historia del Perú

Cronología: 18000 a. C.- 2020.
Periodo: Perú primitivo, culturas peruanas, gobernantes incas, conquista, virreinato, república.
Curso: Historia del Perú.

»Cuadro cronológico

Anuncios