Banco de preguntas: Introducción a la economía

Banco de preguntas: Introducción a la economía, nociones generales, métodos científicos, división de la economía.

” Mirar: Banco de preguntas | Economía

Nociones generales

1. Etimología de la economía:

Viene de la palabra griega: “oikonomos”

✍ Oikos: Casa, Hogar.
✍ Nomos: Administración.

∴ Administración del hogar.

2. Quién utilizó el término por primera vez: “Oikonomike“?

✍ Jenofonte o Jenofonte.
✍ Escribió su diálogo “oikonomike”, (mediados del siglo IV a. C.)
✍ Este diálogo trata sobre cuestiones de gestión de grandes propiedades.

3. Padres de la economía:

✍ Adam Smith: padre de la economía política.
✍ John Maynard Keynes: padre de la macroeconomía
✍ Milton Friedman: Padre de la corriente monetarista (promotor del neoliberalismo).

4. ¿Quién es el fundador de la ciencia económica?

✍ Adam Smith.

5. ¿Cuál es la obra más famosa del filósofo escocés Adam Smith?

✍ Una investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones, o simplemente La riqueza de las naciones (1776).

6. ¿Cuál es el objeto de estudio de la economía?

✍ La vida económica del hombre: conjunto de esfuerzos que realiza el ser humano para satisfacer sus necesidades.

Metodos cientificos

1. ¿Cuáles son los métodos utilizados por la economía que nos permiten alcanzar un conocimiento verdadero de los fenómenos económicos?

✍ Método inductivo.
✍ Método deductivo.
✍ Método dialéctico.
✍ Método matemático.
✍ Método estadístico.
✍ Método histórico.
✍ Método psicológico.
✍ Método geográfico.

2. ¿Quién declaró el método inductivo?

✍ El método inductivo fue enunciado por Francis Bacon (1615).

3. ¿Qué es el método inductivo?

✍ Consiste en: primero analizar los casos particulares y luego formular una ley general.

4. ¿Cuáles son los pasos a seguir al aplicar el método inductivo?

✍ 1 ° El análisis y la comparación de los hechos.
✍ 2 ° La formulación de la hipótesis mediante la cual se generalizan los resultados de las experiencias
✍ 3 ° La verificación de la hipótesis formulada (si se logra se eleva a categoría de ley).

5. ¿Quién declaró el método deductivo?

✍ El método deductivo fue enunciado por Aristóteles (300 aC).

6. ¿Qué es el método deductivo?

✍ Consiste en: partir de una ley general para llegar al estudio de casos particulares.

7. ¿Cuáles son los pasos a seguir para aplicar el método deductivo?

✍ 1 ° Formulación de un principio o ley general.
✍ 2º Estudio comparativo de casos particulares.
✍ 3 ° Verificación del principio establecido.

8. ¿Quién enunció el método dialéctico?

✍ El método dialéctico fue enunciado por Georg Wilhelm Friedrich Hegel.

9. ¿Qué es el método dialéctico?

✍ El método dialéctico consiste en el estudio de las contradicciones que engendra la historia.

10. ¿Cuáles son los pasos a seguir para aplicar el método dialéctico?

✍ 1ª Tesis.
✍ 2ª Antítesis.
✍ 3ª Síntesis.

11. ¿Qué método de estudiar economía se conoce como método de las contradicciones?

✍ El método dialéctico o tríada, enunciado por Hegel.

✍ Se le llama métodos de tríada porque tienen tres etapas (Tesis, Antítesis, Síntesis).

División de economía

1. ¿Qué estudia la microeconomía?

La microeconomía estudia agentes económicos individuales, tales como:

✍ El mercado donde se forman los precios.
✍ Comportamiento del consumidor.
✍ Conducta de empresarios, etc.

2. ¿Cómo se llama microeconomía?

✍ Teoría de precios.

3. ¿Qué estudia la macroeconomía?

La macroeconomía es la subdivisión metodológica de la teoría económica, se encarga del estudio global de las actividades económicas, también estudia las variables agregadas relacionadas con la actividad económica como:

✍ Inflación.
✍ Ciclos económicos.
✍ El nivel de empleo, etc.

4. ¿Quién es el padre de la macroeconomía?

✍ John Maynard Keynes.

5. ¿Qué propone el método deductivo?

✍ El método deductivo es un método de investigación que propone establecer una proposición general, que se considera verdadera; su contraste con la realidad se establecerá mediante la formulación de una hipótesis.

6. ¿Qué es la economía normativa?

✍ La economía normativa es una subdivisión de la economía que se refiere a “lo que debería ser” un hecho o realidad económica.

✍ Cubre los aspectos subjetivos y juicios de valor de quien emite dichas declaraciones.

7. ¿Qué prioriza el enfoque de economía positiva?

✍ Prioriza el estudio en función de la realidad (objetivo).

Información adicional

Artículos educativos:

Economía

Economía

Economía: ciencia social que estudia las relaciones humanas en el campo de la producción, el intercambio y la distribución de la riqueza. La Economía busca los principios que orientan la actividad económica del hombre, entendida como la asignación de recursos escasos para satisfacer las necesidades de las personas.

“Economía

Banco de preguntas

Banco de preguntas

Título: Banco de preguntas
Descripción: Resuelve preguntas sobre diversos temas, mediante la resolución de preguntas del examen de admisión.
Curso: Cultura general.

»Banco de preguntas

Anuncios