¡Atención, maestro! Minedu ofrece cursos virtuales gratuitos y con evidencias 2020 Puedes participar desde tu celular

El Ministerio de Educación (Minedu) ha puesto a disposición de los docentes de todo el Perú más de 30 cursos virtuales que se impartirán de forma gratuita y en los que podrán participar desde una computadora o incluso un teléfono móvil.

A Martes Educativo de El Agencia andino, Nancy Martínez, directora de Formación Docente del Minedu, explicó que se pueden inscribir docentes de cualquier modalidad, ya sea Educación Básica Regular, Especial, Educación Básica Alternativa, Cetpros, docentes sin trabajo e incluso docentes de escuelas privadas.

Los cursos (en formatos MOOC-Massive Online Open Courses) responden al énfasis que el ministerio ha puesto en la formación del profesorado. “Queremos lograr un mejor aprendizaje en los estudiantes, como desarrollar el pensamiento crítico, fortalecer la convivencia escolar, evaluar formativamente todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, el trabajo colaborativo, la autonomía y las habilidades digitales”, dijo.

Una característica de los cursos MOOC es la flexibilidad y el tiempo, para que el profesor pueda acceder a su aula virtual según la disponibilidad de sus propios horarios. Los interesados ​​acceden a las clases a través del portal Perú Educa.

Estos cursos se lanzaron desde 2019, año en el que se inscribieron 120.000 docentes (la mayoría nombrados) y directores. Este año (enero / marzo) comenzó con un paquete de capacitación relacionado con el Currículo Nacional, la Evaluación Formativa y el Pensamiento Crítico. Unos 42.000 profesores lo siguen.

«La oferta formativa para 2020 es para profesores a nivel nacional, de la Costa, Sierra o Selva. Existe una oferta formativa presencial, semipresencial y virtual, como en este caso. En todos ellos, el ministerio entrega un certificado del curso, que puede tener hasta 260 horas de duración ”, dijo Martínez.

Los cursos cuentan con materiales audiovisuales interactivos y se desarrollan con ejercicios lúdicos durante todo el año. Pueden participar no solo profesores sino directivos y especialistas de la DRE (Dirección Regional de Educación) y la UGEL (Unidad Local de Gestión Educativa).

El representante del Minedu recomendó que los interesados ​​se inscriban con 20 días de anticipación antes del inicio del curso. El certificado se entregará vía correo electrónico, se utiliza para el archivo y se reconoce con miras al escalafón profesional de los docentes.

Algunos de los datos requeridos para registrarse son nombre, DNI y ubigeo, correo electrónico, entre otros. Quienes deseen más información pueden llamar a los siguientes números proporcionados por el ministerio: 0800 40210 (desde provincias) 615 5890 (Lima).

000651502M

Si te ha gustado, compártelo en tus redes sociales.
FUENTES: PERUEDUCA